Inteligencia Artificial en el Sector Hotelero; La IA (inteligencia artificial) puede beneficiar a todas las industrias. Está integrado en su teléfono inteligente, computadora de escritorio y portátil y más. También se encuentra en marketing digital, software comercial y en cualquier otro lugar.

Pero, ¿qué significa la Inteligencia Artificial para la industria hotelera?, ¿Cómo afecta al personal del hotel? ¿Cómo ha afectado esto a la industria y cómo seguirá haciéndolo en el futuro? Exploraremos estos temas y más a continuación.

¿Qué es la IA?

Alguna vez, la ciencia ficción predijo que terminaríamos viviendo en un mundo lleno de robots que nos harían la vida más simple y fácil. Ese día ha llegado, pero los robots son en gran parte invisibles. Son piezas de código que viven en la tecnología que usamos todos los días.

El término “IA” no necesariamente tiene que referirse a un robot Conga que se encarga de limpiar tu casa. También podría referirse al algoritmo utilizado para personalizar los correos electrónicos de marketing que recibe. Hoy en día, encontrará que la IA funciona en casi todos los aspectos de todas las industrias y la inteligencia artificial en el sector hotelero se está disparando.

El impacto de la inteligencia artificial en el sector hotelero y las operaciones

Las operaciones hoteleras han cambiado radicalmente con la llegada de la inteligencia artificial. Solo hay que mirar la increíble cantidad de tareas que se supone que debe hacer el personal de un hotel para darse cuenta de que sin inteligencia artificial la situación sería muy diferente. En un momento dado, muchas cosas están sucediendo simultáneamente en la recepción:

  • El teléfono suena.
  • Los clientes están esperando a ser registrados.
  • Los invitados envían solicitudes en línea.
  • Los invitados hacen preguntas en persona.
  • Otro personal hace preguntas.

Además de hacer malabarismos con todas estas tareas, los empleados deben ser corteses, amables, revisar minuciosamente los documentos de los clientes, prestar toda su atención y responder rápidamente a las preguntas. Dado que los seres humanos no son realmente capaces de realizar múltiples tareas, ¿cómo se asegura de que todas estas cosas sucedan simultáneamente y correctamente? La respuesta es, con inteligencia artificial.

Un sistema telefónico impulsado por IA puede enrutar llamadas de manera inteligente. Los chatbots pueden responder preguntas básicas en línea. Los sistemas de check-in remoto conectados a IA pueden permitir a los huéspedes registrarse en su habitación de forma remota a través de una aplicación de teléfono inteligente y nunca tener que detenerse en la recepción para comenzar.

Estas son solo algunas de las formas en que la inteligencia artificial en el sector hotelero está cambiando radicalmente las operaciones del día a día. Sin IA, sería imposible para su equipo brindar el nivel y la calidad de servicio que espera y que sus clientes merecen. También sería imposible cumplir con las expectativas de los clientes de hoy, como menos interacción humana y más automatización (ambos son importantes para los protocolos de salud y seguridad del trabajador).

La importancia de la inteligencia artificial en la industria hotelera para la gestión de ingresos

La gestión de ingresos es absolutamente esencial para los hoteles, pero es uno de los procesos más fáciles de equivocarse. La IA puede ayudarlo a garantizar que pueda hacer las cosas bien mientras mejora la eficiencia y la precisión. Tampoco tienes que ir muy lejos para encontrar pruebas.

Lo más probable es que utilice un sistema de gestión de propiedades (PMS), así como un sistema de punto de venta (POS). Ambos funcionan con inteligencia artificial, que es la forma en que pueden ayudarlo a administrar reservas, vender complementos, agregarlos a las facturas de los huéspedes y más. La inteligencia del hotel también es responsable de muchas de las funciones que facilita el trabajo al recepcionista de hotel y resto del equipo, que incluyen:

  • Optimización de la tarifa de la habitación
  • Precio dinámico de la habitación basado en la ocupación
  • Actualiza tus tarifas en múltiples canales y OTA en tiempo real
  • Compare su desempeño y calificación con otros hoteles cercanos

La inteligencia artificial en el sector hotelero puede maximizar sus ingresos mientras automatiza tareas mundanas y reduce la cantidad de esfuerzo humano requerido (así como la cantidad de errores causados ​​por humanos).

La IA permite la personalización

La personalización es una consideración clave hoy en día. Los consumidores esperan que las empresas con las que interactúan personalicen todas sus comunicaciones. Esto se aplica a todo, desde las comunicaciones de voz hasta el marketing por correo electrónico, las interacciones en las redes sociales y más.

Sin embargo, la IA permite la personalización en un nivel mucho más profundo, uno que afecta el corazón mismo de la experiencia del cliente. También hace esto con mayor eficiencia, ahorrándole tiempo, dinero y molestias.

¿Cómo permite la IA una mejor personalización?.

Puedes verlo de diferentes maneras. Por ejemplo, un chatbot de IA agregado a su Facebook Messenger puede responder las preguntas de los invitados y tomar información básica y agregarla a su base de datos. Esto se puede usar para personalizar más interacciones con el huésped. Puede hacer ofertas especiales que satisfagan sus necesidades únicas, como habitaciones aptas para niños, vacaciones con todo incluido o experiencias que incluyan una habitación en un hotel, pero también entradas para eventos o espectáculos cercanos.

Sin embargo, la personalización no se detiene allí. AI le permite personalizar cada aspecto de la estadía de un huésped. Puede ofrecer amenidades y servicios únicos que satisfarán sus deseos y necesidades, hacer sugerencias informadas desde el mostrador de viajes/conserjería y mucho más. Se trata de crear una experiencia única a la medida de cada huésped o familia.

Los datos impulsados ​​por IA mejoran la inteligencia empresarial

Vivimos en la era del Big Data y la Gestión de Datos. De hecho, los datos se consideran más valiosos que cualquier otro activo comercial, incluido el efectivo.

El problema es que hay tanta información disponible hoy en día que lleva a la sobrecarga. Y todos los datos no son iguales. Para poner la información que tiene en sus manos para usarla en nombre de su hotel, necesita ordenar, organizar, limpiar, analizar y luego convertirla en algo utilizable por los seres humanos. En otras palabras, debe encontrar una manera de eliminar los datos inexactos o duplicados, organizarlos para que todo tenga sentido y luego ponerlos en un formato que los humanos puedan digerir, como tablas y gráficos.

Hacer esto es laborioso en el mejor de los casos. En algunos casos, esto es imposible. Sin embargo, la inteligencia artificial puede venir al rescate al automatizar todos estos procesos y asegurarse de que pueda revelar información clave que se relacione directamente con su capacidad para llegar a los clientes e interactuar con ellos mientras se mantiene al tanto de las tendencias actuales de la industria.

Vídeo: Inteligencia Artificial en el Sector Hotelero

Tanto si estás empezando como si sueñas con ser un profesional especializado en el mundo de la organización y los eventos, debes saber que es una rama donde se requieren muchas habilidades junto con experiencia profesional. Si te interesa el mundo de la organización de eventos y celebraciones, estudia un curso o Máster especializado. Asegúrate de hacerlo en un centro acreditado por DQ, disfrutarás de las mejores condiciones de acceso al mercado laboral con reconocimiento a nivel internacional y las mejores facilidades para proseguir estudios superiores universitarios.

No es probable Extremadamente probable

¡Si te ha gustado la publicación «Inteligencia Artificial en el Sector Hotelero», te animamos a estudiar organización de eventos online! ¡Dale al Like y comparte, los reclutadores contrastarán que sigues y compartes contenido de calidad especializado en tu nicho profesional!

Inicio/Eventos y Protocolo/Inteligencia Artificial en el Sector Hotelero | Organización de Eventos